Latest 3.7.0 Spanish quantum resonance magnetic analyzer is available now,now bring Spanish quantum magnetic resonance body analyser large intestine report for your reference,pls have a look!

Objeto Analizado |
Rango Normal |
Valor Obtenido |
Resultado del An¨¢lisis |
Coeficiente de la Funci¨®n de Peristalsis del Intestino Grueso (colon) |
4,572 - 6,483 |
4.885 |
|
Coeficiente de absorci¨®n col¨®nica |
2,946 - 3,815 |
1.854 |
|
Coeficiente intestinal bacteriano |
1,734 - 2,621 |
2.277 |
|
Coeficiente de presi¨®n intraluminal |
1,173 - 2,297 |
3.034 |
|
Patr¨®n de Referencia: |
|
Normal(-) |
|
Medianamente Anormal(+) |
|
Moderadamente Anormal(++) |
|
Severamente Anormal(+++) |
|
|
Coeficiente de la Funci¨®n de Peristalsis del Intestino Grueso (colon): |
4,572-6,483(-) |
3,249-4,572(+) |
|
2,031-3,249(++) |
<2,031(+++) |
|
Coeficiente de absorci¨®n col¨®nica: |
2,946-3,815(-) |
1,775-2,946(+) |
|
0,803-1,775(++) |
<0,803(+++) |
|
Coeficiente intestinal bacteriano: |
1,734-2,621(-) |
1,046-1,734(+) |
|
0,237-1,046(++) |
<0,237(+++) |
|
Coeficiente de presi¨®n intraluminal: |
1,173-2,297(-) |
2,297-3,341(+) |
|
3,341-4,519(++) |
>4,519(+++) |
|
Descripci¨®n de los Par¨¢metros |
Coeficiente de la Funci¨®n de Peristalsis del Intestino Grueso (colon): |
La motilidad segmentaria y peristalsis son similares en el intestino grueso (colon) y el delgado, pero su frecuencia es menor en el colon lo que hace que la function b¨¢sica del colon sea la de absorci¨®n de agua y almacenamiento de las heces. Si la velocidad perist¨¢ltica es muy lenta, resulta un gran absorci¨®n de agua con resequedad fecal y causar¨¢ constipaci¨®n (estre?imiento) y sus resultados m¨¢s frecuentes son: reducci¨®n en la frecuencia de la defecaci¨®n, disminuci¨®n en el peso de las heces fecales, heces secas y require mucho esfuerzo para la defecaci¨®n. |
Coeficiente de absorci¨®n col¨®nica: |
La funci¨®n principal del colon es la absorci¨®n de agua y electrolitos y tiene la capacidad de ajustar la concentraci¨®n electrol¨ªtica. Algunos de los procesos de la hidr¨®lisis de las grasas terminan en la porci¨®n ascendente del colon, especialmente la formaci¨®n de quilomicrones en ¨¦stas c¨¦lulas y su liberaci¨®n a trav¨¦s de la lamina propria a la circulaci¨®n enterohep¨¢tica. Cada parte del colon posee diferentes capacidades de absorci¨®n, siendo la mayor en el colon ascendente, luego el colon transverso y por ultimo el descendente. Factores patol¨®gicos como la colitis, reducir¨¢n la absorci¨®n col¨®nica de agua y sodio. |
Coeficiente intestinal bacteriano: |
Las bacterias intestinales generan un ambiente ¨¢cido que propicia su propio crecimiento y, al mismo tiempo, controlan el crecimiento de bacterias pat¨®genas, manteniendo as¨ª una salud intestinal ben¨¦fica. En el cuerpo humano normal, las bacterias normales y pat¨®genas est¨¢n en balance, pero cuando se pierde, la enfermedad est¨¢ cercana. En casos de gripa, diarrea, estre?imiento (constipaci¨®n), ulcera p¨¦ptica y cirrosis, sucede el fen¨®meno de la disminuci¨®n de las bacterias ben¨¦ficas y el incremento de las bacterias nocivas o pat¨®genas. |
Coeficiente de presi¨®n intraluminal: |
La flatulencia intestinal puede ser causada por lo siguiente: |
1) la fermentaci¨®n de los alimentos bajo circunstancias normales; existe un enorme n¨²mero de bacterias en el ileum terminal y el colon y, si por alguna raz¨®n el quimo en el intestino permanence mucho tiempo bajo la acci¨®n de ¨¦stas bacterias, ¨¦sto causa que dicho quimo se fermente, produciendo grandes cantidades de gas, causando as¨ª distension abdominal. |
2) aire inhalado y deglutido. |
3) La barrera de absorci¨®n de gas intestinal; bajo circunstancias normales el gas es reabsorbido hacia el sistema vascular y llevado a los pulmones. Ciertas enfermedades, algunos des¨®rdenes de la circulaci¨®n del intestino y el efecto de la absorci¨®n de gas intraluminal generan distension abdominal. |
4) Obst¨¢culos para expeler el gas intestinal por diferentes motivos, la debilidad o desaparici¨®n de la peristalsis intestinal, de tal manera que el gas procedente de la luz del intestino no es expelido, causando as¨ª distension abdominal. |
|
Los resultados del an¨¢lisis son para referencia solamente. |